EFT como aliada en el control del estrés
- Astrid Gambardella - Psicóloga
- 23 de set.
- 2 min de leitura
El estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones que se perciben como amenazantes o perjudiciales. Activa la liberación de hormonas como la adrenalina y el cortisol.
A corto plazo, el estrés puede ser útil, ya que aumenta nuestra atención, la energía y prepara al cuerpo para reaccionar en situaciones de lucha o huida. El problema aparece cuando el estrés se vuelve crónico y el cortisol, que debería volver a su nivel normal después de que un problema termina, no lo hace, porque pronto surge otra situación que hace que el cuerpo produzca más hormonas de estrés de forma continua.

Los niveles elevados de cortisol están asociados con algunas sensaciones físicas:
Dolor de espalda
Dolor en el pecho
Palpitaciones cardíacas
Malestar estomacal
Problemas de sueño
Dolores de cabeza
O pueden surgir algunas sensaciones emocionales como:
Inquietud
Preocupación
Irritabilidad
Tristeza
Ira
Agotamiento o problemas de memoria/olvidos
La EFT (Emotional Freedom Techniques) combina la suave estimulación de puntos de acupuntura (meridianos) con la verbalización de emociones o creencias limitantes. Este proceso tiene efectos tanto en el cuerpo como en el cerebro.
Estudios clínicos han demostrado que la EFT:
Reduce significativamente los niveles de cortisol (en algunos estudios, hasta un 43% después de una sesión).
Disminuye los síntomas de ansiedad, depresión y estrés postraumático.
Promueve una mayor sensación de calma y regulación emocional, activando el sistema nervioso parasimpático.
Cómo actúa la EFT:
Regulación fisiológica: los golpecitos suaves en los puntos meridianos envían señales tranquilizadoras al cerebro, reduciendo la activación de la amígdala (centro del miedo).
Reducción del cortisol: al desactivar la respuesta de “lucha o huida”, los niveles de cortisol disminuyen, favoreciendo el equilibrio hormonal.
Reestructuración cognitiva y emocional: al nombrar el problema y afirmar la autoaceptación (“Aunque sienta [emoción], me acepto…”), el paciente reformula la manera de afrontar las situaciones estresantes.
El estrés es inevitable, pero puede ser regulado. La EFT ofrece un enfoque práctico, accesible y basado en evidencias para reducir el cortisol, equilibrar el sistema nervioso y devolver al cuerpo una sensación de seguridad y calma.
Comentários